Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

Montando servicios de forma sencilla con LXC + RAID

Imagen
Hola, voy a comenzar a documentar detalladamente como montar un servidor físico con varias máquinas virtuales (containers) utilizando la tecnología LXC y cómo proveer redundancia de datos mediante RAID 10. Así mismo, un par de tips sobre donde colocar el sistema operativo y hacer que todos los servicios corran de forma tal de que no se peleen por los recursos. La idea a seguir es la que plasmé en el siguiente diagrama: Al finalizar esta serie de artículos, llevaré a cabo el montado real de este esquema y subiré estadísticas de rendimiento y de más. El primer artículo tratará sobre la correcta instalación y configuración del LXC sobre Debian stable, creación de un par de containers, crear un bridge y colocar las interfaces de red dentro de él así como asignar la información de red a cada container que creemos. Al finalizar el primer artículo, podrás tener un buen substituto de VirtualBox® o VMWare® pero notablemente menos demandante en recursos. Tanto así que en un host don...

Fondo de pantalla, wallpaper, eh... como sea...

Imagen
Gente, les traigo un fondo de pantalla hecho por mi, ya que no encontré ninguno que se ajustara a mis necesidades. Es muy sencillo y está pensado para una resolución de 1366x768, pero bueno puede adaptarse muy fácil a cualquier otra. Espero que les guste. Saludos.

Verificar integridad de respaldos en sistemas GNU/Linux

Buenas, ¿como estan? Quisiera comentarles como hacer para verificar la correctitud de un respaldo, hecho en cualquier sistema GNU/Linux, o al menos en la mayoría de ellos. Para hacer un buen respaldo se necesitan 2 cosas fundamentales: Almacenar el respaldo en un dispositivo físico, separado del dispositivo que contiene a los archivos originales. Verificar que dicho respaldo sea fiable. Les voy a colocar un paso a paso que abarca los anteriores puntos, de forma de obtener un respaldo de calidad. Demos por hecho lo siguiente: Nuestros archivos a respaldar se encuentran en la carpeta de nombre "/home/usuario/origen". Estamos 'parados' en la carpeta '/home/usuario'  Tenemos un dispositivo extraíble montado en "/media/usuario/disp" Lo primero que vamos a hacer será comprimir el contenido de nuestra carpeta en el formato que más les guste, por ejemplo yo voy a elegir tar.gz: tar -xzvf  origen.tar.gz ./origen Luego de generado el...